Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Etiquetas del contenido

Cáñamo, la planta de los mil usos

Fecha: 22 de Mayo de 2015

Fuente: www.ecototal.com

Historia sobre el uso del cáñamo y sus múltiples aplicaciones para la vida diaria

La literatura sobre el cáñamo es rica y extensa, tanto amantes como detractores han dejado claro que es una planta que levanta pasiones.
La sustancia psicoactiva que contiene, es de las más adictivas, aunque según estudios científicos sus efectos sobre el organismo es menor que otras drogas legalizadas como el alcohol o el tabaco.
Al margen de polémicas es indiscutible su utilidad y versatilidad en sectores tan dispares como el de la alimentación o la industria del automóvil donde evidentemente se utiliza con la sustancia psicoactiva desactivada.
Se conoce el cultivo del cáñamo desde hace más de 5.000 años, se ha encontrado fibra de cáñamo en restos de localizaciones Euroasiáticas. Antes de su prohibición mundial, el cáñamo era una planta que se cultivaba no sólo por sus propiedades para alterar la conciencia , sino por los beneficios que se obtienen de las semillas, la pulpa y la fibra, se contabilizan alrededor de los 20.000 diferentes usos.
Esta planta que en el siglo XVI alcanzó su cenit y que lentamente con la entrada en el mercado de los productos sintéticos fue destituida, está resurgiendo de nuevo por motivos ambientales, económicos y sociales En los últimos años se calcula una superficie cultivada de 60.000 hectáreas repartidas por China, India, Rusia, Canadá, algunos países europeos, donde está subvencionada y Estados Unidos que tiene unas normas muy estrictas para su cultivo.

Plantacion de Cañamo en EEUU


Las técnicas de cultivo son muy similares a las usadas en agricultura ecológica, se cultiva en secano y en regadío no es exigente con el suelo, es un buen cultivo para rotación y es una planta resistente a plagas y enfermedades, por lo que no precisa plaguicidas.

Beneficios medioambientales
Los beneficios ambientales son evidentes, los residuos de su producción son totalmente biodegradables y los productos elaborados con cáñamo pesan un 30% menos que los elaborados con materiales de similares características.
Los motivos económicos para utilizar el cáñamo radica en que las industrias cada vez pagan más por los residuos que generan y en que el transporte es un coste significativo añadido a cada producto.

Productos elaborados con cáñamo
Del cáñamo se obtiene principalmente granos y fibras a partir de los cuales se elaboran todo tipo de productos. Unos más conocidos y utilizados, otros recién llegados al mercado y otros muchos en fase de experimentación.

Productos derivados del Cañamo

Alimentación animal: Semillas o granos.
Alimentación humana: aceites, pasta y productos de confitería, harinas, salsas Bebidas: cerveza, infusiones, refrescos.
Cosmética natural: Cremas, champús, geles.
Medicamentos: cuyas propiedades han sido reconocidas en los últimos años por la comunidad científica.
Limpieza: detergentes, insecticidas.
Compuestos para la industria del automóvil: pastillas para frenos, carrocerías
Bioconstrucción: aislante térmico, materiales de construcción
Ganadería: acolchado para animales
Textil y complementos: todo tipo de prendas y accesorios
Agricultura: abono fertilizante, plaguicida natural
Hogar: colchones, sillones, tintas, pinturas
Industria: combustible biomasa, cordelería, fibras y pasta de papel

Productos elaborados con cañamo

http://www.ecototal.com/canamo-la-planta-mil-usos/