Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Etiquetas del contenido

El Árbol de la Vida celta

Fecha: 28 de Enero de 2020

Fuente: www.cultura10.org

Significado y uso del amuleto Árbol de la Vida Celta

Representando a sus dioses y a la energía de la naturaleza, el árbol de la vida celta se instauró como el símbolo sagrado más importante dentro de esta cultura. Simboliza la armonía y el equilibrio.

 
Arbol de la vida celta
 

SIGNIFICADO

Para los celtas, los árboles tenían un valor muy especial, dado que les ofrecían protección, cobijo y leña para las hogueras, además por tradición, bajo su sombra sellaban pactos, hacían convenios, actos mágicos, bodas, juramentos y los druidas dictaban clases para enseñar los secretos que tenían las plantas en la preparación de medicinas y pócimas. Así, los árboles eran testigos sagrados que daban fe de las actuaciones del hombre.

Desde este punto de vista, el árbol de la vida celta tomó una simbología que enlazaba su significado con la vida y la existencia, uniendo a la tierra con el cielo, de esta manera, por medio de sus raíces se articulaba con la tierra captando su energía, y a través de las hojas de la copa, recibía luz y calor que se transformaba en la fotosíntesis que le otorgaba vida, así la copa se comunicaba con el cielo. También, el árbol sagrado encarnaba la seguridad, la integridad, la prosperidad y la sabiduría de las personas, siendo digno de cualquier cantidad de celebraciones y rituales.

Druidas bajo arbol de la vida
 

LOS TRES NIVELES DEL ARBOL DE LA VIDA CELTA

En la cultura celta, la concepción del universo estaba formada por tres mundos: keugant, abred y gwenved, de los cuales el árbol de la vida formaba parte.

Al respecto, el árbol sagrado constituía el eje central del mundo, por medio del cual había una comunicación con los tres niveles del cosmos: el subterráneo mediante sus raíces, la superficie de la tierra por el tronco y el cielo con sus ramas, hojas y copa.

Entre los druidas, existía la creencia que, tanto el hombre como la mujer, llevaban un árbol en su interior que les permitía desarrollar los conocimientos.

Además, era uno de los símbolos que creaba un vínculo con el mundo espiritual, ya que sus ramas tocaban el cielo y sus raíces llegaban a las profundidades del mundo de los muertos. Sumando, su importancia mitológica, los conocimientos del árbol de la vida celta, pasaron de generación en generación de forma oral hasta nuestros días, evitándose así, que se distorsionara su verdadera esencia.

Arbol de la vida hombre-mujer entrelazados
 

UN REGALO CON SIGNIFICADO

Una de las tradiciones más bonitas dentro de la cultura celta es hacer un regalo con el símbolo del árbol de la vida. Es una invitación personal a que la otra persona alcance un equilibrio entre su vida espiritual y su vida material para alcanzar la sabiduría y el bienestar en este mundo.

Además se le considera un talismán, ya que se le atribuye el poder de atraer buenos deseos y energías positivas a aquellas personas que lo portan, así como a las personas que les rodean.

Es un regalo con una carga emocional y simbólica muy importante, por lo cual es muy habitual encontrarlo en pendientes, colgantes o pulseras. Tener un objeto, tatuaje, imagen, etc con el símbolo del árbol de la vida es una forma, tan antigua como el hombre, de atraer la felicidad y la bondad a su alrededor.

 
Arbol de la vida símbolo

Fuente: https://www.cultura10.org/celta/arbol-de-la-vida/