Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Etiquetas del contenido

Tutorial: Tipos de Cazoleta para la Shisha

Fecha: 06 de Julio de 2017

Fuente: fuma-shisha.blogspot.com.es

Variedades de cazoletas para la Shisha, ventajas y desventajas de cada una

La cazoleta es una parte fundamental de nuestra Shisha, ya que es la base donde colocaremos el tabaco o las hierbas para fumar, por tanto, sin ella no hay fumada. Normalmente son de cerámica o barro, aunque cada vez son más comunes de otros materiales como silicona, metal o cristal.

La cazoleta no hará que la shisha sepa mejor o peor, pero nos va a ayudar a ahorrar tabaco, nos permitirá tener más o menos sabor y cantidad de humo, con lo cual puede influir favorable o desfavorablemente en nuestra experiencia.

Existen muchas variedades en el mercado, pero básicamente podemos dividirlas en tres tipos:

1- CAZOLETA TRADICIONAL O EGIPCIA

Denominamos cazoleta tradicional a aquella cazoleta de tamaño variable, hecha de cerámica, cuyo interior se encuentra rematado por una serie de agujeros (habitualmente cinco) que comunican el interior de la cazoleta directamente con el tubo interior de la pipa de agua.

También las puedes encontrar de silicona, o cazoletas dobles para mezclas, cazoletas múltiples, cazoletas con tapa anti viento, etc

Es adecuada para tabacos secos y, aunque es posible usarla con tabacos húmedos, no es recomendable pues la melaza puede introducirse en el tubo inferior de la shisha, ensuciándolo.

Cazoleta tradicional ceramica

2- CAZOLETA TIPO VORTEX

Este tipo de cazoletas se caracteriza por no tener los orificios en el fondo, sino en los laterales del centro. Se consigue mayor duración de la fumada y mejor humo, ya que la melaza permanece en el fondo y no cae hacia el cuerpo de la pipa, permitiendo así que el tabaco permanezca húmedo más tiempo y evita quemarse más rápido. Además permite usar fumables más húmedos o tipo gel.

Como desventajas, consume mayor cantidad de tabaco y es más difícil de limpiar.

Cazoleta vortex

3- CAZOLETA TIPO PHUNNEL

Su forma recuerda a las Vortex, una elevación en el centro de la cazoleta, pero a diferencia de estas, posee un solo agujero en su parte superior y no en los laterales. Se usa para lo mismo que las de tipo Vortex, para fumables con mucha melaza.

Con este tipo de cazoleta se consigue más sabor, más humo, se usa menos tabaco y éste dura más tiempo. Su limpieza es muy fácil.

Una desventaja es que con tabaco seco no da todo el rendimiento.

Cazoleta phunnel
 

Fuente: https://fuma-shisha.blogspot.com.es/2012/09/tipos-de-cazoletas_17.html